Bienvenido..

Kinesiología & Salud, es un espacio de orientación y difusión totalmente gratuito y abierto al público en general, sin embargo su contenido está especialmente dedicado a profesionales y estudiantes del área de la salud, por medio de textos, software y papers que pretenden incentivar una continúa formación en medicina basada en la evidencia científica.

BUSQUEDA EN EL BLOG

BUSQUEDA EN GOOGLE

Búsqueda personalizada

Tu contribución es importante para seguir funcionando

lunes, 24 de junio de 2013

L. Chaitow - Aplicacion clinica de las tecnicas neuromusculares. Tomo 1. Parte superior del cuerpo


Este primer volumen de Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares presenta las teorías y técnicas de los tratamientos manuales para los dolores neuromusculares crónicos y agudos y las disfunciones somáticas.
A través de catorce capítulos, los autores, integran la técnica neuromuscular europea con la terapia neuromuscular americana aplicadas a la parte superior del cuerpo. Los diez primeros capítulos explican los fundamentos científicos y académicos de las técnicas neuromusculares, así como su historia y sus principios; acompañan el texto con fotografías, dibujos y diagramas que aclaran los temas descritos. Los cuatro últimos capítulos abordan las aplicaciones específicas de las técnicas neuromusculares y describen los métodos terapéuticos que han sido más útiles a los autores en el desempeño de su carrera profesional. Los primeros diez capítulos cubren los fundamentos científicos y académicos de las TNM, su historia y sus principios clínicos. Los últimos cuatro capítulos se dedican a las aplicaciones clínicas específicas de las TNM. En los capítulos destinados a aplicaciones clínicas, los autores presentan muchos trastornos que cursan con dolor y disfunción de columna cervical, cráneo, hombros, manos y tórax.

-paginas: 474
-idioma: español
-formato: PDF
-tamaño: 16 mb

Descargalo acá: Aplicación clinica técnicas neuromusculares 

Actualizado 25-06-2013

L. Chaitow - Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares. Tomo 2. Extremidades inferiores


Este segundo volumen de la obra “Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares” se dedica a la terapia en la parte inferior del cuerpo. Las disfunciones musculoesqueléticas son tratadas de nuevo desde dos contextos que se entremezclan: la relación de la zona disfuncional con el resto del organismo y las influencias externas a las que el organismo puede responder, como la postura, la marcha, influencias ambientales, deportes y estilo de vida.
Una correcta evaluación de los rasgos etiológicos subyacentes es fundamental para aplicar la terapia más adecuada; por ello se presentan un gran número de métodos de evaluación y tratamiento provenientes tanto de la experiencia personal de los autores como de otros expertos clínicos, que tratan muchos problemas y aportan soluciones.

-páginas: 608
-formato: PDF
-idioma: español
-tamaño: 19 mb

Descargalo acá: Aplicación clinica de las técnicas neuromusculares

Actualización 25-06-2013

domingo, 9 de junio de 2013

Caen los casos de asma infantil tras la prohibición de fumar



Inglaterra:

Caen los casos de asma infantil tras la prohibición de fumar

En los primeros tres años de implementación de la ley hubo una disminución de 18%.

Antes de la implementación, en julio de 2007, de la ley que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados, los casos de asma infantil grave registrados en los hospitales de Inglaterra aumentaban un 2% al año.

Ahora, un estudio de la universidad Imperial College de Londres muestra que, en los primeros tres años tras la prohibición de fumar, los casos de asma infantil cayeron más de un 18%.

Sólo al primer año de promulgada la ley se produjo un descenso del 12%, mientras que durante los dos siguientes la cifra continuó cayendo.

Los investigadores calculan que, en total, unos 6.800 niños de todas las edades han evitado esta enfermedad gracias a la prohibición, sea cual sea su entorno, rural o urbano, de barrios de escasos recursos o desarrollados.

El estudio concluye, además, que los espacios sin humo han conseguido cambiar los hábitos de los fumadores, que ahora se abstienen también de fumar en sus hogares, según sus registros.

"Creemos que la gente prefiere hogares sin humo como consecuencia de las leyes contra el tabaco porque comprueban lo beneficiosos que son los lugares públicos limpios y quieren trasladar esta situación a sus casas", explicó Christopher Millett, director del estudio.

Los cambios en los hogares también han contribuido a la reducción del asma grave infantil, ya que los niños están menos expuestos a ser fumadores pasivos.

Los resultados del estudio refuerzan otros datos similares obtenidos previamente en Norteamérica y Escocia (que tiene plena competencia en materia de Salud) y reflejan que, en el caso de Inglaterra, también se han reducido los infartos.


Fuente

Dr. M. Rocabado - Fundamentos de la terapia manual ortopedica


Habla de todo un poco, muy buen libro.

Contenidos:

-Terápia física ortopédica
-Historia de la ortopédia
-Escuela de pensamiento acutual
-Filosofia del intituto de postgrado de terapia física disfunción
-Ciencias básicas y clínicas
-Artrología
-Mecánica de sólidos
-Biomecánica de los tejidos
-Biomecánica - cinética
-Postura
-Levantamiento
-Lesión, reparación, inmovilización y remodelación de los tejidos.
- Etc...

-paginas: 362
-tamaño: 44 mb
-idioma: español
-formato: PDF

Actualizado 09 de Junio de 2013


Descargalo acá: Fundamentos de la terapia manual ortopédica
                        

viernes, 7 de junio de 2013

Guia Clinica AUGE - IRA de manejo ambulatorio en menores de 5 años 2013



Luego de haber excluido la participación de los Kinesiólogos en la confección de la Guía 2012, cometiendo error falaces en cuanto a la indicación de la kinesioterapia respiratoria, subestimando completamente su eficacia y menospreciando su importancia, el MINSAL presenta la nueva guía clínica 2013 actualizada para lo cual se contó con la participación de los kinesiólogos: Homero Puppo Gallardo, Gonzalo Hidalgo Solar, Víctor Sepúlveda Geraldino. Esperemos que nunca mas se vuelva a cometer ridículos errores como este en la que no se considere la opinión de los expertos en el área.
-tamaño: 930 kb
-idioma: español
-formato: PDF
-páginas: 54

Descárgalo acá: Guía IRA 2013

domingo, 14 de abril de 2013

David J. Magee - Orthopedic Physical Assessment 4° ed.

Proporcionar un valor adicional, la edición mejorada de Ortopedia Evaluación Física se ha actualizado con un diseño a todo color para facilitar la navegación y se empaqueta con una herramienta de análisis de la marcha en CD-ROM.

-Formato: PDF
-Tamaño: 280 mb
-Idioma: Inglés
-Páginas: 1031

Actualizando..!

Descárgalo acá: Orthopedic Physical Assessment



miércoles, 13 de marzo de 2013

L. Ramos & S. Benito - Fundamentos de ventilación mecánica





-tamaño: 15 mb
-formato: PDF
-idioma: español
-páginas: 178

Descargalo acá: Fundamentos de ventilación mecánica

domingo, 10 de febrero de 2013

L. Busquet - Las cadenas musculares. Cifosis, escoliosis y deformaciones torácicas. Tomo II


El análisis de las cadenas musculares pone en evidencia las relaciones de las diferentes partes del cuerpo entre ellas, así como la preponderancia de los problemas viscerales en las deformaciones.
En este segundo volumen, el autor nos explica de manera detallada el funcionamiento de las cadenas musculares en su implicación estática, el equilibrio, los movimientos y las compensaciones. Analizando la relación entre las cadenas musculares y las vísceras, comprenderemos que no puede haber una deformación importante de la estructura ósea que no influya en el contenido psicológico.

-paginas: 195
-idioma: español
-formato: PDF
-tamaño: 25 mb

Update 10 de febrero de 2013

Descargalo acá: Cadenas Musculares Tomo II

Manuel P. Fernández - La Electroestimulación, entrenamiento y periodización

Electroestimulación muscular aplicada a mas de 45 deportes.

Indice:

cap 1 - Bases para el entrenamiento con electroestimulación
cap 2 - Aplicación práctica y periorización del entrenamiento con electroestimulación.
cap 3 - Hipertrofia muscular
cap 4 - Fuerza Máxima
cap 5 - Conversión a Potencia
cap 6 - Conversión a Resistencia Muscular
cap 7 - El Fenómeno Fisiológico de la Potenciación
cap 8 - La Electroestimulación en el Programa de Entrenamiento del Futbolista
cap 9 - Ejemplos para 45 diferentes especialidades deportivas

-tamaño: 11.3 mb
-paginas: 177
-idioma: español
-formato: PDF.


A petición de mucha gente: Actualizado 10 de febrero 2013
Nota: sólo hay 2 links activos en internet y este es uno.

Descargalo acá: La electroestimulacion

lunes, 1 de octubre de 2012

Grieve's Modern Manual Therapy: The Vertebral Column


Este texto multidisciplinario, escrito y editado por profesionales de reconocido prestigio internacional, reúne las últimas investigaciones en el campo de la terapia manual. Profusamente ilustrado y referenciado por completo, proporciona un análisis basado en la evidencia de la obra de los principales investigadores y presenta sus hallazgos en un formato que sea fácilmente accesible y directamente relevantes para la práctica clínica.

-Presenta el estado de la técnica de investigación de la terapia manual desde los últimos 10 años 

-Presenta los puntos de vista de diferentes profesiones crucial para el debate sobre el dolor
-Altamente ilustrado y referenciado completamente
-Contenido Completamente revisado y actualizado


-idioma: inglés
-formato: PDF
-tamaño: 95mb
-paginas: 660

Actualizado 9 de abril 2014

Descárgalo acá:  Modern Manual Therapy

jueves, 30 de agosto de 2012

M. Shacklock - Neurodinámica Clínica. Un nuevo sistema de tratamiento musculoesqueletico


Prólogo.
Agradecimientos.
1. Neurodinámica general.
2. Neruodinámica específica.
3. Neuropatodinámica general.
4. Diagnóstico de disfunciones específicas.
5. Diagnóstico con pruebas específicas.
6. Planificación de la exploración física
7. Pruebas neurodinámicas convencionales.
8. Métodos de tratamiento: progresión sistemática.
9. Columna cervical.
10. Extremidad superior.
11. Columna lumbar.
12. Extremidad inferior.
Glosario.

-página: 250
-idioma:inglés
-tamaño: 19 mb
-formato: PDF

Actualizado 9 de abril 2014

Descárgalo acá: Neurodinámica Clínica
                           

sábado, 21 de abril de 2012

Feneis - Nomenclatura Anatómica Ilustrada 5ta Ed.



Este diccionario anatómico ilustrado fue concebido por el Prof. Feneis como una obra de consulta sobre conceptos anatómicos, concibiéndose desde hace más de 30 años como un clásico de la Anatomía.
En esta nueva edición se incorpora por primera vez la nueva Terminología Anatómica oficial creada por el FCAT (Federative Comitee on Anatomical Terminology), lo que ha llevado a rehacer totalmente el libro, añadiéndose también nuevos conceptos en diferentes áreas, por lo que el número de entradas ha aumentado considerablemente (más de 1.250 entradas).
Se presentan más de 8.000 términos definidos de una forma concisa y clara y se muestran más de 800 ilustraciones anatómicas.
En esta nueva edición se incorporan los índices de términos tanto en inglés como en latín.

Índice

1. Anatomía general.
2. Huesos.
3. Articulaciones y ligamentos.
4. Músculos.
5. Vainas tendinosas y bolsas.
6. Sistema digestivo.
7. Sistema respiratorio.
8. Sistema urogenital.
9. Cavidades abdominal y pélvica.
10. Glándulas endocrinas.
11. Corazón.
12. Arterias.
13. Venas.
14. Sistema linfático.
15. Meninges.
16. Médula espinal.
17. Encéfalo.
18. Nervios craneales.
19. Nervios espinales.
20. Sistema nervioso autónomo.
21. Órganos de los sentidos.
22. Piel y formaciones anexas.

idioma: español
paginas: 608
formato: PDF
tamaño: 71 mb

creditos medicinerevolution

Descargalo acá: Nomenclatura Anatómica Ilustrada

martes, 27 de marzo de 2012

Hoppendfeld & Murthy - Fracturas, tratamiento y rehabilitación



Excelente manual sobre traumatologia, ilustrado.

paginas: 575
idioma: español
formato: PDF
tamaño: 241mb

Actualizado Marzo 27 de 2012


Parte I
Parte II
Parte III

Netter's Orthopaedics

Este nuevo atlas de referencia de calidad proporciona una visión general fundamental de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos. Este texto claro y sencilla describe la anatomía, la ciencia básica, y los principios fundamentales de la evaluación y el tratamiento que cada guía de intervención clínica.

Contenido:

Chapter 1: Embryology and Formation of Bone
Chapter 2: Metabolic Bone Disease and Osteonecrosis
Chapter 3: Leg Deformities and Skeletal Dysplasias in Children
Chapter 4: Arthritic Disorders
Chapter 5: Disorders of Muscles, Tendons, and Ligaments
Chapter 6: Disorders of Nerves
Chapter 7:Osteomyelitis and Septic Arthritis
Chapter 8: Musculoskeletal Tumors and Tumor-like Conditions
Chapter 9: Fractures and Multitrauma in Adults
Chapter 10: Trauma and Osteochondrosis Syndromes in Children
Chapter 11: Amputations
Chapter 12: Rehabilitation
Chapter 13: Spine
Chapter 14: The Shoulder and Arm
Chapter 15: Elbow and Forearm
Chapter 16: The Hand and Wrist
Chapter 17: The Pelvis, Hip, and Thigh
Chapter 18: The Knee and Leg
Chapter 19: The Foot and Ankle


Download: Netter's Orthopaedics

miércoles, 21 de marzo de 2012

Fisioterapia - Descripción de las técnicas y tratamiento


Uno de los mejores libros sobre fisioterapia, parte del contenido: diversas técnicas de fisioterapia (activa-pasiva y sus efectos, posiciones, movimiento, deambulación); técnicas especiales (facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP), bobath, votja, brunknow, movimientos de klein-vogelbach, terapia manual, análisis funcional de brügger, entrenemiento médico, mesa de suspensión, técnica de relajación, terapia resolutiva, psicomotricidad); fisioterapia respiratoria (evaluación, posiciones, técnicas de respiración, terapia inhalatoria, elimación de secreciones, resultados); respiración artificial mecánica; moverse en el agua (condiciones, tratamiento en reposo y movimiento); aspecto organizativo (fisioterapia por pareja); descripción de términos utilizados...

Paginas: 347
Formato: PDF
Idioma: español
Tamaño: 13mb

Enlace actualizado 21-03-2012

Pass: kinemaster.blogspot.com

Descargalo acá: Descripcion de las tecnicas y tratamiento
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

PORTALES MEDICOS

NOTA LEGAL


A través de este texto, hago constar que cualquier persona que acceda a este sitio está consciente que los libros, archivos y demases pertenecen y son marca registrada de sus respectivos autores. Este blog ha sido creado con fines científicos, académicos, educativos y de intercambio de opinión. Su objetivo principal, es entregar herramientas y ayuda a estudiantes que desafortunadamente no poseen los recursos o la oportunidad para acceder a la información a la que se hace referencia y que son utilizados en sus respectivas asignaturas. El autor de este sitio no asume ninguna responsabilidad sobre el mal uso de esta información, y recomienda expresamente adquirir el material en una librería si fuese de su agrado.

El autor del blog no se imputa dominio sobre ninguno de los títulos a los cuales se hace referencia en él. Además, declara que por las descargas realizadas en este blog no recibe ninguna retribución de carácter pecuniario.

En cumplimiento al "Art 4º de la LEY N° 17.336 SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL", se nombra el título del libro y el nombre del autor al que pertenece cuando estos sean utilizados públicamente.
.