Bienvenido..
Kinesiología & Salud, es un espacio de orientación y difusión totalmente gratuito y abierto al público en general, sin embargo su contenido está especialmente dedicado a profesionales y estudiantes del área de la salud, por medio de textos, software y papers que pretenden incentivar una continúa formación en medicina basada en la evidencia científica.
Latarjet, Ruiz Liard en 4 partes paginas: como 900 +-idioma: españolformato: PDFtamaño: 164 mbPASS: elgalenito.wordpress.com Descargalo acá: Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4
Texto muy completo sobre los requerimientos nuctricionales que cada persona necesita, además incorpora tablas que describen los componentes de determinados alimentos por cada 100gr de porción comestible, realiza una síntesis sobre alimentos y sus nutrientes y en una breve descripción el papel que juegan las vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas en el organismo...Nota: el presente texto es solo una referencia, este texto no reemplaza la evaluación ni las indicaciones nutricionales realizada por un profesional del área médica. Si tienes problemas de sobre peso o necesitas una dieta especial, antes de aplicar su contenido consulta con un especialista... Paginas: 135Idioma: españolFormato: PDFTamaño: 11.5 mb PASS: kineandscience.blogspot.comDescargalo acá: Tablas de Composicion de los Alimentos

Manual farmacoterapeutico muy completo y fácil de usar, se abre con isilo, va incluido junto con el serial de isilo.
Formato: PDB
Idioma: español
Tamaño: 10mb
Compendio de pruebas musculares, análisis de marcha. Ilustrado, muy didáctico.Paginas: 163Idioma: españolFormato: PDFtamaño: 8.3 mb
link actualizado 27 de febrero 2009Descargalo acá: Pruebas Funcionales musculares

contenidos:
- Part I Organization of the cranial nerves
- Parts II–V Individual cranial nerves and functional considerations
- Part II Trigeminal, facial and hypoglossal nerves
- Part III Glossopharyngeal, vagus and accessory nerves
- Part IV Autonomic components of cranial nerves, taste and smell
- Part V Vision, eye movements, hearing and balance: optic, oculomotor, trochlear, abducens and vestibulocochlear nerves
paginas: 147
idioma: ingles
formato: PDF
tamaño: 613 kb
descargalo acá:
Cranial Nerves Functional anatomy

Completo Diccionario etimologico
© Instituto Científico y Tecnológico de la Universidad de Navarra, 2000
Descargalo acá: Diccionario
ESPASA de medicina

Sintesis de contenidos:
- parte I manifestaciones cardinales de la enfermedad
- parte II principales sindromes clinicos
- parte III anamnesis y examen fisico
- parte IV examenes complementarios
- juramento hipocratico
- glosario de sintomas, signos y enfermedades
Paginas: 687
Formato: PDF
idioma: español
Tamaño: 90mb
Creditos kineumag
Descargalo acá:
Semiologia medica

Anatomia con orientacion clinca de moore, ilustrado y a color
Contenidos:
-Thorax
-Abdomen
-Pelvis and Perineum
-Back
-Lower Limb
-Upper Limb
-Head
-Neck
-Summary of Cranial Nerves
Formato: CHM
Idioma: ingles
Creditos kineumag
Descargalo acá:
Parte 1Parte 2Parte 3
Se refiere a temas como objetivos de rehabilitacion, como mantener la flexibilidad, fuerza y resistencia, ejercicios en cadena cinetica cerrada y abierta, resistencia cardiorrespiratoria, propiocepcion, FNP, modalidades terapeuticas, aspecto psicologico, farmacologia, rehabilitacion en lesion articular, musculoesqueletico, etc....paginas: 498formato: PDFidioma: españoltamaño: 258 mbLincks resubidos el 6 de mayo de 2009Descargalo acá: 1ªparte 2ªparte 3ªparte
La integración sensorial es la habilidad de recibir, separar y organizar información del cuerpo y del mundo que nos rodea. Todo esto ocurre automáticamente en el sistema nervioso central( nervios, médula espinal y cerebro). La información es recibida por el sistema nervioso a través de los sentidos – vista, tacto, oído, gusto y olfato. El sistema nervioso además incluye sistemas menos conocidos para procesar los efectos de la gravedad, la posición del cuerpo en el espacio y patrones motores secuenciales. La teoría integrativa sensorial y sus aplicaciones prácticas fueron desarrolladas por A. Jean Ayres, Ph.D. Estas técnicas han sido utilizadas por terapeutas físicos y ocupacionales por más de 25 años. Individuos que se especializaron en el área se han sometido a educación y entrenamiento en el campo de la integración sensorial. Es importante notar que esta teoría continua teniendo investigación activa con modificaciones que resultan de tal investigación Utilizando la técnica de integración sensorial puede promover la maduración del brainstem. Esto permitirá al brainstem funcionar propiamente y el movimiento puede volverse más automático. Además, la corteza estará libre para concentrarse en actividades escolares de tal manera que lo avances en objetivos educacionales se harán evidentes.
Un estudiante con disfunción de la integración sensorial exhibirá muchas de las siguientes características: Pobre tono muscular, Pobre discriminación o tolerancia táctil, Desarrollo de reflejos retardados, agrado o desagrado normal de actividades vestibulares, retrasos en habilidades motoras generales y finas, postura inmadura, pobre equilibrio. Las actividades incluidas en este capítulo son actividades generales apropiadas para el uso en el salón y en el hogar. Ellas enfatizan las tres áreas más importantes áreas de tratamiento: táctil (sentido del tacto), vestibular (sentido de balance), y propriocepción (datos desde los músculos y coyunturas). Para los mejores resultados, provea una variedad de actividades de las diferente áreas esquematizadas en este capítulo. Las actividades de cada sección están ordenadas desde las más simples a las más complejas. 71 pags-33kb-word en españolCréditos a Rodrigo Goycolea MartinicPASS: kineandscience.blogspot.comDescargalo acá: Actividades de integración sensorial
contenidos:- brazos y antebrazos- hombros- pectorales- espalda- piernas- gluteos- abdominales
paginas: 123idioma: españolformato: PDFtamaño: 15.2 mbResubido 6 de marzo 2008
Descargalo acá: Guia de los movimientos de musculacion
Tesis doctoral para optar al grado de Doctor en medicina y cirugia (Univ. Autonoma de Barcelona) contenidos:- espondilolistesis lumbar- espondilolistesis. subdiviciones anatomicas- teorias etiopatogenicas de la espondilolistesis -iportancia de la biomecánica en la etiopatogenia de la espondilolisis
- tratamiento quirúrgico reparativo de la espondilolisis- resultados clínicos con los diversos sistemas de reparación de la espondilolisispaginas: 125formato: PDFidioma: españoltamaño: 2.9mbDescargalo acá: espondilolistesis
Software de anatomía básico, para aquellos que están empezando les será muy útil, imágenes a color, animaciones, subdiviciones por aparatos y sistemas. 3.4mb-español-formato EXE (no requiere instalación)Descargalo acá: Anatomia 2.0
Excelente libro de diagnóstico por ultrasonido, ilustrado y a color contenidos:*Chest
- Supraclavicular fossa
- Infraclavicular fossa
- Sternoclavicular joint
- Chest wall
- Axilla
*Upper limb (miembro superior)
- Shoulder (hombro)
- Upper arm (brazo)
- Elbow (codo)
- Forearm (antebrazo)
- Wrist (muñeca)
- Hand (mano)
*Abdomen and pelvis
- Anterior wall
- Posterior wall
- Groin
- Hip *Lower limb
- Thigh
- Knee
- Calf
- Ankle
- Foot
paginas: 244Idioma: inglesFormato: PDFtamaño: 4.4 mbDescargalo acá: Atlas of Musculoskeletal Ultrasound Anatomy
El punto de partida para una adecuada compresión del manejo de las lesiones de la mano es el conocimiento perfecto de su anatomía, fisiología, y patologías, que en algunos casos revisten gran complejidad; por lo tanto se plantea en este breviario reducir los obstáculos con los cuales tropezaría el profesional que se inicia en una área de la traumatología donde se complementan: ciencia, arte, destreza y pasión por la especialidad.contenidos: la mano, anatomia de la mano, manejo inicial de lesiones, anestesia, fracturas, lesiones articulares, lesiones distales, cubierta cutánea en lesiones, lesiones de los tendones flexores y extensores, fractura distal del radio, plexo braquial, transferencia tendinosas, muñeca reumatica, infecciones de la mano, sindrome compartimental del MMSS. Paginas: 127Idioma: españolFormato: PDFTamaño: 3 mbPASS: kineandscience.blogspot.comDescargalo acá: cirugia de la mano
Enciclopedia muy completa sobre Kinesiterapia - Medicina física, son 4 tomos
Contenidos: amputaciones, EESS, EEII, neurologia, quemados, reumatologia, columna, deportes, ginecologia y obstetricia, medios de fisioterapia, rehabilitacion, ortesis, protesis, masoterapia, anamnesis, morfologia, reeducacion, evaluacion del ROM, goniometria, palpacion, inspeccion, electroterapia, marcha, etc........
Tamaño: 96 mbIdioma: españolFormato: PDF Linck resubido 19 de marzo 2008
Descargalo acá: Enciclopedia EMC Kienesioterapia
NOTA LEGAL
A través de este texto, hago constar que cualquier persona que acceda a este sitio está consciente que los libros, archivos y demases pertenecen y son marca registrada de sus respectivos autores. Este blog ha sido creado con fines científicos, académicos, educativos y de intercambio de opinión. Su objetivo principal, es entregar herramientas y ayuda a estudiantes que desafortunadamente no poseen los recursos o la oportunidad para acceder a la información a la que se hace referencia y que son utilizados en sus respectivas asignaturas. El autor de este sitio no asume ninguna responsabilidad sobre el mal uso de esta información, y recomienda expresamente adquirir el material en una librería si fuese de su agrado.
El autor del blog no se imputa dominio sobre ninguno de los títulos a los cuales se hace referencia en él. Además, declara que por las descargas realizadas en este blog no recibe ninguna retribución de carácter pecuniario.
En cumplimiento al "Art 4º de la LEY N° 17.336 SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL", se nombra el título del libro y el nombre del autor al que pertenece cuando estos sean utilizados públicamente.
.